Sistematización Ambiental
SISTEMATIZACION AMBIENTAL
Para completar y consolidar el proceso de cambio en la organización con un enfoque ambiental optimizando el uso de recursos, es muy recomendable instalar medios de control y evaluación automáticos, que verifiquen los resultados y la eficacia de las medidas adoptadas.
El registro permanente de datos indicadores de la eficiencia del proceso, de la calidad del producto, del tratamiento de residuos y desperdicios, del consumo de materia prima y energía, de los efectos sobre las ventas y utilidades, etc., garantiza el conocimiento oportuno y necesario de información útil para la gerencia, para los diseñadores, para el mercadeo, para producción, para la toma de decisiones convenientes a los intereses institucionales.
Las lecturas de indicadores deben pasar control de calidad de datos, conservarse de manera accesible, procesarse en función de las demandas de información de los diferentes niveles empresariales, y presentarse de manera amigable. Esta tarea la realiza el software SEGA, ajustado a los requerimientos de cada Empresa o Proyecto.
Beneficios:
La Empresa implementa un Sistema Informático que le provea de cifras económicas, productivas y de administración ambiental
Puede desarrollar una Estrategia con mayor eficiencia en el uso de recursos, que le dé más rentabilidad con respeto al ambiente
Ventajas:
Katharos desarrolla e implementa el Sistema informático de manera personalizada hacia las necesidades de la Empresa
Katharos entrega garantía operativa del Sistema y brinda asistencia técnica de mantenimiento y optimización del sistema
Entrenamiento Ambiental
ENTRENAMIENTO AMBIENTAL
Durante la implementación de medidas de manejo y gestión ambiental al interior de la Industria o Empresa, se requiere la interacción con diferentes instancias, desde el personal de operación y jefes de línea hasta los ejecutivos y directivos, porque se ejecuta un cambio global para obtener cambios globales, de impacto positivo en toda la empresa, es decir con resultados evidentes no sólo en el desempeño ambiental sino en el financiero.
En la búsqueda del cambio se requiere indudablemente una comunicación fluida y entendida por todos sin ambigüedades, crear un ambiente de confianza y cooperación, y establecer compromisos y responsabilidades. Esto es superado con una buena capacitación, canales de comunicación y la voluntad decidida de los directivos.
La capacitación ambiental en este contexto es una herramienta que permite la integración de la empresa en todos sus niveles en favor de un objetivo común, que es el obtener buenos niveles de control ambiental y buenos niveles de productividad y utilidades. Mas la capacitación ayuda a la organización a entender y a actuar, pero no la puede sustituir.
La capacitación específica para diversos aspectos de manejo ambiental es un adiestramiento que permite de manera automática garantizar la calidad y seguridad de ejecución de las medidas y operaciones, así como del producto final.
Beneficios:
La Empresa conoce los procesos de la industria que más contaminan, los puntos críticos y deficiencias estructurales
Con fundamento identifica objetivos y aplica recomendaciones para lograr un buen desempeño y administración ambiental
Ventajas:
Katharos ofrece la capacitación con elementos teóricos y prácticos, complementarios y personalizados a la Empresa
Katharos genera un proceso de adiestramiento participativo, y construye compromisos ambientales institucionales
Monitoreo Ambiental
MONITOREO AMBIENTAL
Para contar con un diagnóstico verificable es preciso generar datos e información confiable, que reproduzcan la realidad que está en estudio, y permita interpretar mejor los efectos sobre el medio, aunque las causas sean desconocidas.
El monitoreo ambiental implica una estrategia en función de los objetivos y de los recursos disponibles, para obtener la información requerida necesaria y suficiente para llegar a conclusiones válidas y útiles.
La información generada deberá ser autenticada, evitando falsos positivos y falsos negativos, que pudieran influir en la veracidad de las conclusiones.
Beneficios:
La Empresa conoce y comprueba los niveles de contaminación por los cuales es responsable.
Con cifras puede adoptar medidas para minimizar impactos ambientales y elaborar los reportes a la Autoridad ambiental
Ventajas:
Katharos ofrece el monitoreo planificado, integral, especializado en función de los objetivos y minimizando costes
Katharos garantiza la calidad de los resultados de los análisis, la interpretación y la evaluación correspondientes de los datos
Manejo Ambiental
MANEJO AMBIENTAL
Conocido el problema, la distancia entre lo que se tiene y lo que se quiere, es decir identificados los impactos ambientales significativos, las pérdidas en el proceso productivo, etc., y planteadas las recomendaciones y medidas de manejo de la situación para lograr los objetivos definidos, es el momento de aplicar y mitigar los efectos adversos.
El plan de manejo ambiental es una guía inicial, y es necesario profundizar en el diseño de las medidas de manejo y luego implementar y operar de manera permanente el sistema o proyecto de manejo ambiental.
Por ejemplo, el Plan de manejo ambiental recomienda depurar las aguas residuales industriales, para dar cumplimiento a los límites permisibles de descarga._ Entonces se requiere examinar el uso del agua y posible ahorro de ella, separar la contaminación biológica de la tóxica, seleccionar y diseñar tratamientos para la reducción de la carga contaminante, dimensionar volúmenes y tiempos de retención, determinar regímenes de operación, elaborar planos y presupuestos, etc. Y se continúa en la etapa de construcción y luego en la etapa de puesta en marcha y operación, hasta la completa implementación del sistema de depuración del agua, que alcance los niveles de contaminación del agua permitidos descargar.
Dependiendo del tipo de manejo es más o menos complejo implementarlo, pero en todo caso es necesario comenzar para progresivamente alcanzar el control de la contaminación y optimizar los procesos productivos, lo cual evidentemente maximizará el uso de los recursos y las utilidades.
Beneficios:
La Empresa toma medidas y acciones concretas para reducir sus desperdicios , reducir los impactos adversos y mejorar utilidades
Mantiene el control de sus descargas, cumpliendo con la ley, el ambiente y la sociedad
Ventajas:
Katharos ofrece el servicio desde los diseños de las estructuras y métodos de tratamiento de residuos hasta su operación
Katharos garantiza los resultados de las inversiones en las medidas y procedimientos adoptados para reducir el desperdicio
Estudios Ambientales
ESTUDIOS AMBIENTALES
Es la primera tarea a realizar, conocer cuál es la situación actual, en lo referente al ambiente y a los procesos productivo, éstos como causa de residuos, impactos y pérdidas.
Los estudios ambientales comprenden una evaluación inicial de actividades industriales e impactos identificados, y una propuesta de medidas a tomar para prevenir y reducir los impactos contenidas en planes de manejo.
La auditoría ambiental es una comparación de lo propuesto versus lo actuado y los resultados obtenidos, verifica el cumplimiento de normativas preestablecidas.
Beneficios:
- La Empresa conoce a cabalidad qué daños al ambiente generan sus actividades y cómo remediarlos.
- Está libre de sanciones y multas puesto que previene y mitiga los efectos adversos que sus actividades provocan al ambiente
Ventajas:
- Katharos ofrece estos estudios con solvencia científica, técnica y ética, desde el diagnóstico hasta el tratamiento ambiental
- Katharos garantiza que los resultados de los estudios ejecutados es para resolver sus dificultades y problemas ambientales