Recomendaciones B
En el área de actividades productivas: emprendimientos familiares y comunitarios
1. Brindar apoyo para implementar talleres de mecánica, carpintería, corte y confección, artesanales para promover el turismo de la región y desarrollar actividades que les brinde los medios necesarios para vivir y no solo sobrevivir.
2. Apoyar a las comunidades que no disponen de recursos financieros para promover formas de asociación y cooperación orientadas al auto cuidado y al mejor uso de los recursos disponibles.
3. Apoyar al desarrollo de actividades de pesca de otras variedades de peces que pueden adaptarse a las condiciones climáticas de la Amazonía.
4. En la zona hay la caña guadúa, fibras, semillas que pueden aprovecharse en el desarrollo de artesanías.
5. La actividad turística es incipiente, aunque hay bellezas escénicas incomparables. Fomentar la creación de lugares de alojamiento y recepción de los turistas, puede significar un desarrollo acelerado de la zona.
6. Inventariar y validar tecnologías tradicionales sustentables y propiciar la transferencia de nuevas tecnologías.
7. Incentivar y apoyar en la creación de sitios de servicios a la comunidad como hostales, restaurantes y otros para facilitar el turismo.
8. El cultivo de cacao está en su fase inicial y sería conveniente que el proyecto continúe para hacer el seguimiento y dar el apoyo técnico en las siguientes fases de producción, así como también el asesoramiento para la calificación, la estandarización y la venta del producto al exterior.
Forbidden
You don't have permission to access this resource.