Procesamiento de datos
Datos Laboratorio Québec
· De los datos recibidos del análisis de arsénico en pelo impresos en bloque se han incluido los 2469, uno de ellos sin resultado, los datos recibidos no indican el sexo ni la edad de los pacientes, en función de lo expuesto se ha procedido a realizar un análisis de frecuencia dividiéndolos en los siguientes grupos cuyas frecuencias se detallan en el siguiente cuadro:
Resultados Québec
Análisis de los datos
· De los expedientes analizados seha realizado una estratificación de acuerdo al sexo y edad y se han obtenido los siguientes resultados;
Adicionalmente con la información disponible se ha agrupado a los individuos que han sido objeto de seguimiento en función de los pozos de suministro de agua, las observaciones se resumen en el siguiente cuadro:
· La información no especifica que pozo de agua alimenta a la Tola Chica, Tola Grande, Arenal, Cochapamba, Rumihuayco, La Granja, Las Marías, San José, por tanto no se puede sacar conclusiones confiables, sin contar previamente con la información complementaria, para determinar los sectores con mayor incidencia de habitantes con arsénico en su pelo.
· Las dispersiones son amplias y eso puede deberse a los otros factores de riesgo asociados al hidroarsenicismo como edad, genética, nutrición y otros, sin embargo se puede apreciar en una primera aproximación, que las mayores concentraciones de arsénico en el pelo están en los habitantes que bebieron agua de los pozos de Tumbaco, Cementerio, Rumihuayco y Patahua, que son los pozos con mayores concentraciones de arsénico en el agua.
Evaluación de resultados de la Sintomatología registrada relacionada con el Hidrarsenicismo (HACRE)
· De las personas con contenidos sobre el criterio HACRE e incluso que presentan valores sobre niveles patológicos han sido diagnosticados como sanos y en el informe se indica categóricamente que no se han detectado casos de HACRE, sin embargo del análisis de la documentación de seguimiento se observa que el 33% de los pacientes con seguimiento han sufrimiento trastornos gastrointestinales como diarrea y dolores de estomago persistentes.
· Por otra parte se observa los siguientes casos que sin llegar o exceder el valor patológico presentan síntomas que pueden estar relacionadas con el hidroarsenicismo como se detalla a continuación:
Prescripciones médicas
De los expedientes revisados se presto atención al caso de una niña cuyos resultado de arsénico en pelo es de 9,1 ug/g, al ser un valor muy elevado se reviso con mayor detenimiento su expediente encontrado que si bien el diagnóstico presuntivo, la describe como paciente es sana, en la ficha de seguimiento de 28 de mayo de 2008, se describe que “..la paciente cuando acude a la valoración a los 6 meses el informe puntualiza que no refiere molestias, pero presenta manchas hipopigmentadas en cara, diagnóstico es pitiriasis alba”, en el siguiente control refiere un ligero dolor epigástrico que al parecer es puntual y relacionado con ingesta de alimentos grasos y en evaluación de seguimiento de 28 de noviembre de 2008 se puntualiza ..”mancha hipopigmentada en cara”, el padre al ser consultado (junio 2010) por vía telefónica comenta que la menor presenta manchas en la cara y escamaciones.
Forbidden
You don't have permission to access this resource.