PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Featured

22 August 2023 Written by Resultados 32
Rate this item
(0 votes)

La necesidad de proteger la calidad y el suministro de agua dulce, así como garantizar los caudales es vital para el desarrollo de la población, por tanto es indispensable tomar medidas destinadas a la protección y conservación del recurso y sus sitios de aprovechamiento

 

El agua que llega a las viviendas es tratada de diferentes formas caseras: la hierven, cloran o filtran, o simplemente toman agua embotellada (que tampoco está garantizada su calidad). Esta situación pone en riesgo a la población elevando los índices de enfermedades como parasitosis, infecciones e intoxicaciones. Tampoco son regulados ni controlados los requerimientos de calidad para la industria, en especial para la de alimentos.

 

https://lh4.googleusercontent.com/NyZnxv7EJSkL0k2zmLfX70emx5FR6V3ZlVwP6cO9f-MRrJmtcR7D0ZnYu4VSi9JsWs2x5n0DAqmIJ0TrQQbCHOklKMFmmSUVvhtmbzo-Qor8QP-RSA-5fc7u6Dx92BY5NyUwUmz6

 

La gestión y administración adecuada de los recursos hídricos, que garantizan su uso sostenible, obliga a conocer su comportamiento y su respuesta ante las diferentes intervenciones humanas. Por ello se hace importante la implementación de metodologías rápidas y económicas para la evaluación de las características de las fuentes de agua que permitan determinar, de una manera aproximada, su calidad y sus posibles usos.

 

https://lh6.googleusercontent.com/htJ1JCKhFa5hT0p99_jjGAkXcePYnQjhbcc9rm6yo7djPDBpWk2NLkgs5J6n2j8zZO58kVafDcubo0HgJe-StWTvJkjNhKc_9IhSYjwojpL3fL9VW1GQTQaVicXzaNdQOtuosUFs

Fuente de agua Río Pita

El objetivo

Institucionalizar el Plan de Seguridad del Agua PSA como un plan programático permanente, que dirige la gestión y manejo del recurso hídrico para garantizar la seguridad del agua de consumo humano en el Sistema de Abastecimiento; definiendo objetivos de manejo y creando capacidades para el seguimiento, conservación y aprovechamiento del agua.

 

https://lh3.googleusercontent.com/1JUeWxe--TuJLDrfFgGhbcD7hE8DKCr2x2bC5Pd5Ax5v2rq_wc_X1pTLaGNwfo16m5-qvw7Ti6N2ID7wWEPsERo4Yw1Vs0NBslFkaOG6DZDkYTET2yeJtKMSHmWrXE-w8b0RQHTw

 

El alcance

  1. Describir el Sistema de Agua Potable: fuentes y aducciones; tratamientos de agua y su distribución;  catastro de usuarios
  2. Diseñar e implementar un Monitoreo permanente de los recursos hídricos y agua potable: actualización de datos, sistema informático
  3. Desarrollar un proceso de involucramiento entre la comunidad, las autoridades y los usuarios: educación y medios de comunicación
  4. Evaluar la calidad del agua y sus tendencias, definir objetivos de manejo, matriz de riesgos
  5. Construir un Plan Programático de seguimiento: programas e indicadores, autoevaluación, desarrollo de capacidades institucionales

 

 

Los productos

  • Red de Monitoreo de aguas naturales: sitios, parámetros y frecuencias
  • Red de Monitoreo de aguas contaminantes: descargas puntuales y difusas, industriales y domésticas
  • Red de Monitoreo de agua potable: puntos de control de la red de distribución, plantas de potabilización
  • Mapa de riesgos de contaminación
  • Mapa de oferta ambiental del agua
  • Mapa de demandas de calidad del agua
  • Campaña de sensibilización y educación ambiental para manejo del agua: resultados de talleres
  • Evaluación de las condiciones de la calidad del agua: oferta vs. demanda: línea base del agua

 

Con los subproductos anteriores se construye el producto final:

Plan de Seguridad del Agua, que tiene el objetivo de garantizar la calidad del agua para el uso requerido, si se toman las medidas recomendadas en el Plan.

Login to post comments

Buscar

Calendario

« September 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30